Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok
Atrás

Participa en el Global Big Day 2025 desde Bogotá

Participa en el Global Big Day 2025 desde Bogotá

$Titulo_SEO.getData() Participa en el Global Big Day 2025 desde Bogotá

Personas avistando aves

Bogotá, 9 de mayo de 2025 (@AmbienteBogota) | Este sábado 10 de mayo se celebra una nueva edición del Global Big Day, una iniciativa mundial liderada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que invita a personas de todo el planeta a observar y registrar aves en un solo día. Bogotá, reconocida por su biodiversidad, no es ajena a este evento y cada año suma cientos de registros que evidencian su importancia como hábitat para aves residentes, endémicas y migratorias.

"El año pasado (...) más de 63.000 personas recopilaron observaciones en 156.000 listas de verificación, estableciendo nuevos récords mundiales para un solo día de observación de aves", dice el portal web de eBird

Además de ser una oportunidad para que ciudadanos, expertos y aficionados disfruten del avistamiento de aves, el Global Big Day también contribuye a fortalecer los datos sobre biodiversidad desde la ciencia participativa. En este contexto, el Observatorio Ambiental de Bogotá (OAB) de la Secretaría de Ambiente ofrece información sobre la riqueza de aves en la ciudad a través de sus indicadores.

En 2024, los datos de monitoreo de fauna silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) reportan la presencia de 61 especies de aves en los Parques Ecológicos Distritales de Montaña y 128 especies en las Reservas Distritales de Humedal. Estas cifras hacen parte de los indicadores de biodiversidad disponibles en el portal del OAB, donde también es posible consultar información sobre especies de mamíferos, anfibios y reptiles registradas en estos ecosistemas.

La participación en el Global Big Day es un ejercicio de ciencia participativa y también una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de conservar los ecosistemas que albergan esta diversidad. Bogotá tiene una Estructura Ecológica Principal robusta que abarca más de 124.000 hectáreas; esta administración reafirma su compromiso con la protección de las áreas naturales y la conservación de la fauna silvestre.

 

Paso a paso para participar en el Global Big Day

Regístrate en eBird
El primer paso es crear una cuenta en eBird, una plataforma global utilizada por millones de observadores de aves para registrar sus avistamientos. Esta herramienta permite consolidar, en tiempo real, las observaciones de participantes en todo el mundo y genera valiosos datos para la ciencia. El registro es gratuito y está disponible en ebird.org.
 

Observa aves el 10 de mayo
Ese día, solo debes salir a observar aves. No es necesario ser experto ni dedicar muchas horas; basta salir a un parque, jardín o incluso desde una ventana. Todas las observaciones cuentan. El registro es válido desde la medianoche hasta las 11:59 p. m., hora local.
 

Registra tus avistamientos en la plataforma
Puedes ingresar tus observaciones directamente en el sitio web de eBird o mediante su aplicación móvil gratuita. Es importante que todos los registros se ingresen antes del 16 de mayo, para que sean incluidos en el conteo global preliminar.
 

Sigue el conteo en tiempo real
Durante el evento, eBird habilita una página especial donde se puede ver el acumulado de las observaciones en más de 200 países. Es una oportunidad única para conectar con una comunidad global y celebrar la diversidad de aves en todo el planeta.

 

Recomendaciones para el avistamiento de aves

  • Lleva binoculares y una guía de aves para ayudarte a identificar las especies.
  • Usa ropa de colores oscuros.
  • Mantén una distancia respetuosa de las aves y evita perturbarlas.
  • Participa en actividades de avistamiento de aves organizadas por grupos locales o por la SDA.

 

Punto de avistamiento de la Secretaría de Ambiente