Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok

Noticias de ambiente

Atrás

Día del río Bogotá Bogotá contribuye a la recuperación del río Bogotá y sus ecosistemas estratégicos

Bogotá contribuye a la recuperación del río Bogotá y sus ecosistemas estratégicos

$Titulo_SEO.getData() Día del río Bogotá Bogotá contribuye a la recuperación del río Bogotá y sus ecosistemas estratégicos

Foto: río Bogotá - SDA

  • En el Día del río Bogotá, la ciudad reafirma su compromiso con la recuperación de este afluente clave y la protección de sus ecosistemas estratégicos, a través de inversión, restauración ecológica y monitoreo continuo.
  • Gracias al trabajo liderado por la Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá avanza hacia una gestión hídrica más sostenible, con acciones que fortalecen la biodiversidad, mejoran la calidad del agua y promueven la participación ciudadana.

Bogotá D. C., 12 de mayo de 2025 (@AmbienteBogota) | Cada año, la capital celebra el Día del Río Bogotá, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia de proteger y recuperar una de las cuencas hidrográficas más representativas del país y fundamentales para el desarrollo sostenible de la región. Este afluente recorre buena parte de la ciudad y marca el límite de localidades como Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy y Bosa. En él desembocan los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo, que conforman una red hídrica esencial para Bogotá.

Además de su relevancia geográfica, el río Bogotá alberga una rica biodiversidad de flora y fauna, que incluye especies endémicas. Su conservación es clave para mantener el equilibrio ecológico y garantizar el bienestar y la calidad de vida a las generaciones presentes y futuras.

Con esto en mente, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) ha hecho monitoreo constante y llevado a cabo acciones de restauración ecológica, así como inversiones importantes con las que lidera una ambiciosa estrategia para recuperar el río Bogotá y sus principales afluentes. Así mismo, la SDA conserva los humedales y ecosistemas estratégicos de la ciudad. Estas acciones se enmarcan en la apuesta de hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático mediante la protección de sus ecosistemas. 

A través de la Subdirección de Recurso Hídrico y del Suelo, la SDA monitorea permanentemente dos puntos del río Bogotá y cuatro de sus afluentes: los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo. Estos análisis abarcan parámetros físico-químicos y biológicos que permiten identificar fuentes de contaminación, evaluar medidas de saneamiento y tomar decisiones basadas en datos.

Este seguimiento incluye el uso de pantallas públicas de calidad hídrica, para difundir la información y facilitar el acceso a los datos de monitoreo de calidad y cantidad de las fuentes superficiales de la ciudad. Además, se ha logrado un incremento del 30% en los monitoreos, frente a años anteriores, gracias a una inversión que contempla vigencias futuras de $10.860 millones de pesos.

La SDA también avanzó en el proceso ante el IDEAM para acreditar su laboratorio en toma de muestras in situ, fortaleciendo su capacidad técnica.

"Cada una de estas acciones, que además se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), está pensada para asegurar el acceso al agua, la salud de nuestros ecosistemas y la resiliencia de la ciudad. Desde la Secretaría de Ambiente trabajamos para hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático y para cuidar a su gente", afirmó Adriana Soto, secretaria Distrital de Ambiente.

Cuidar el río es cuidar los humedales

Además del trabajo sobre el río Bogotá, la SDA prioriza la protección y restauración de las Reservas Distritales de Humedal, fundamentales para el equilibrio hídrico de la ciudad. En estos ecosistemas, de los cuales 11 están reconocidos como sitios Ramsar, se realizan monitoreos de calidad del agua, seguimiento hidrobiológico y recuperación de áreas afectadas por especies invasoras, tanto acuáticas como terrestres.

 

Restauración ecológica y cuidado del río 

Por otro lado, en la actualidad se están desarrollando proyectos de restauración ecológica, recuperación y/o rehabilitación en diferentes áreas de la Estructura Ecológica Principal, que aportan agua para los afluentes de las cuencas Tunjuelo, Fucha, Salitre, Torca y Teusacá.

La SDA desarrolla procesos de restauración ecológica en los Cerros Orientales y áreas protegidas como el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes. En 2024, se restauraron 116 hectáreas en los cerros de especies vegetales, en zonas afectadas por incendios y degradación ambiental. Estas acciones se realizan en alianza con la CAR y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), con las que se busca restaurar 1.300 hectáreas en predios estratégicos.

Bogotá avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más sostenible, con ecosistemas saludables, agua limpia y comunidades resilientes. La recuperación del río Bogotá no es solo un proyecto ambiental, es un compromiso con el futuro de la ciudad.