Atrás

RenovaModa presenta una pasarela de moda circular, con prendas del programa Manos Reparadoras

RenovaModa presenta una pasarela de moda circular, con prendas del programa Manos Reparadoras

$Titulo_SEO.getData() RenovaModa presenta una pasarela de moda circular, con prendas del programa Manos Reparadoras

Señora realizando costura

Foto: Participante Manos Reparadoras - SDA

  • RenovaModa, una iniciativa pionera en Colombia, busca ofrecer soluciones circulares para personas y empresas que generan prendas de vestir, ropa de hogar o dotaciones.
  • El lanzamiento de este proyecto contará con una pasarela de remanufactura creativa con prendas confeccionadas por el programa Manos Reparadoras, asesorado por el reconocido diseñador de modas Alejandro Crocker.
  • La Secretaría Distrital de Ambiente dispondrá de un contenedor para recolección de ropa en desuso, en un recorrido de cinco estaciones interactivas que mostrarán cómo la ropa en desuso puede tener una segunda oportunidad.

Bogotá, 13 de febrero 2025 (@AmbienteBogota) | Este sábado, 15 de febrero, en el centro comercial Plaza de las Américas, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m, se llevará a cabo el lanzamiento de RenovaModa, una iniciativa pionera en Colombia que busca promover el reúso y reciclaje de ropa de hogar o dotaciones.

Durante el evento, mujeres vinculadas al programa Manos Reparadoras de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) participarán exhibiendo sus productos y creaciones en una pasarela de innovación creativa asesorada por Alejandro Crocker, diseñador experto en remanufactura creativa. Además, la SDA también dispondrá de un contenedor de recolección de ropa.

"Con la iniciativa de Manos Reparadoras hemos podido fortalecer las capacidades técnicas y laborales de quienes se dedican a la confección de prendas, además de impulsar la economía circular para darle una nueva vida a la ropa que ya no usamos, y reducir la disposición final de textiles en los rellenos sanitarios", explica Adriana Soto, secretaria de Ambiente.

En este evento, la ciudadanía podrá recorrer cinco estaciones interactivas que mostrarán la ruta de las prendas dentro de RenovaModa, desde su recolección en contenedores, que sirven de insumo para las prendas de la pasarela de este lanzamiento, hasta su transformación en nuevos productos a través del reúso, la remanufactura y el reciclaje textil. Así la ropa puede tener una segunda oportunidad, con aporte ambiental y social. RenovaModa es un colectivo en el que empresas productoras de ropa aportan económicamente para lograr el aprovechamiento de la ropa recolectada.

Como evento central, a las 3:00 p.m., las y los asistentes disfrutarán de una pasarela de moda circular, asesorada por Alejandro Crocker, en alianza con la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y financiada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la SDA. Se presentarán creaciones únicas a partir de prendas en desuso confeccionadas por Manos Reparadoras. Este desfile demuestra que la sostenibilidad y el estilo pueden ir de la mano. Los visitantes podrán participar en retos y actividades interactivas, que los llevará a conectar con la cultura del cuidado del medio ambiente y la circularidad.

Según el estudio de línea base del sector textil (GIZ, 2024), en Colombia se generan alrededor de 178.000 toneladas de prendas de vestir y ropa para el hogar. De estas, solo el 2,2% se gestiona de manera responsable a través del reúso y el reciclaje. RenovaModa tiene la meta de recuperar y transformar 10.000 kg de textiles para junio de 2025. Cada prenda reutilizada puede reducir 70 veces el impacto ambiental de producir una nueva y cada kilogramo de textil reciclado evita la emisión de 1,3 kg de CO y el consumo de 2.236 litros de agua y 3,8 kWh de energía.

Hoy, RenovaModa cuenta con 30 contenedores en Bogotá, Bucaramanga y el Valle de Aburrá, donde cualquier persona puede depositar ropa sin importar su estado, siempre que esté limpia y seca. A partir de ahí, cada prenda es clasificada para su reúso, reciclaje o recuperación de energía, reduciendo la cantidad que llega a los rellenos sanitarios.

RenovaModa no solo contribuye al medio ambiente, sino que fortalece mercados circulares y apoya a emprendedores y gestores formales, como el programa Manos Reparadoras de la SDA, que genera oportunidades a mujeres y hombres a través de modelos de remanufactura de prendas.

Esta iniciativa es posible gracias al liderazgo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), junto con el compromiso de 8 empresas y marcas pioneras del sector que apuestan por la circularidad: Babyfresh, Cíclico, Co&Tex, Comertex, Crystal, Distrihogar, Fabricato y Tru, la SDA, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), las alcaldías de Sabaneta y Bello, y de la GIZ, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Además, cuenta con la participación de aliados clave como Closeando, Loops & Zero y ARCO Consultores.