Instancias de participación ambiental

 

La participación ciudadana es un derecho y un pilar fundamental de la gestión pública ambiental. La Constitución Política de Colombia establece que todas las personas deben tener la posibilidad de incidir en las decisiones que las afectan, y Bogotá avanza en ese camino.

En concordancia, el Plan Distrital de Desarrollo 2024¿2027: Bogotá Camina Segura reconoce la participación como un eje transversal para fortalecer la confianza, la corresponsabilidad y el cuidado del ambiente. Este plan impulsa acciones para conservar ecosistemas estratégicos, mejorar la calidad del aire, promover la renaturalización urbana, proteger la fauna y flora silvestre, y fomentar la participación comunitaria como aliada de la sostenibilidad.

 

Espacios de participación ambiental

La Secretaría Distrital de Ambiente promueve y acompaña diferentes instancias de participación ambiental que permiten a la ciudadanía involucrarse activamente en la gestión del territorio:

Consejo Consultivo de Ambiente (CCA)

Espacio distrital de consulta y asesoría para la formulación y seguimiento de políticas ambientales, con participación de organizaciones, academia, sector privado y ciudadanía.

Comisiones Ambientales Locales (CAL)

Espacios en cada localidad para concertar acciones ambientales, articular actores institucionales y comunitarios, y construir agendas locales de gestión ambiental.

Voluntariado Ambiental

Red de personas comprometidas con el ambiente que participan en jornadas de educación, restauración y sensibilización, promoviendo el cambio desde los territorios.

 

¿Por qué participar?

  • Para incidir en la toma de decisiones ambientales.
  • Para fortalecer la gobernanza territorial.
  • Para visibilizar iniciativas comunitarias.
  • Para aportar a la transformación de la ciudad.

¡Haz parte del cambio!

Si quieres saber cómo participar en alguna de estas instancias, contacta a tu gestor ambiental local o consulta la agenda de actividades comunitarias.
La participación ambiental construye una Bogotá más resiliente, justa y sostenible.