Distrito avanza en hoja de ruta para modelo de gestión compartida de Serranía El Zuque
Distrito avanza en hoja de ruta para modelo de gestión compartida de Serranía El Zuque
Foto: Espacio de diálogo entre entidades en la Secretaría de Ambiente de Bogotá, para presentar la hoja de ruta para construir un modelo de gestión compartida del Parque Distrital Ecológico de Montaña Serranía El Zuque.
- La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá lideró un espacio de diálogo con el objetivo de presentar una hoja de ruta de la gestión compartida para la protección del Parque Distrital Ecológico de Montaña Serranía El Zuque.
Bogotá, 18 de julio 2025 (@AmbienteBogota) | En la sede principal de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) se celebró el jueves 17 de julio un espacio de diálogo institucional para presentar la propuesta de hoja de ruta para la construcción del modelo de gestión compartida del Parque Distrital Ecológico de Montaña (PDEM) Serranía El Zuque.
"En este espacio se socializó la etapa inicial de una estrategia que busca sentar las bases para una buena gobernanza de esta área protegida, fundamental para la regulación climática, la conectividad ecológica y la biodiversidad", precisó Emilio Rodríguez, director de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente.
En la sesión participaron entidades como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Alcaldía Local de San Cristóbal y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. La SDA presentó líneas de trabajo basadas en la gestión de riesgo, el manejo del recurso hídrico, la restauración ecológica y la identidad sociocultural de la montaña, todas alineadas con el Plan de Manejo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
Paralelamente se están desarrollando espacios similares para motivar el interés de grupos comunitarios y organizaciones de base interesados en participar del mismo proceso de gestión compartida de Serranía El Zuque.
¿Qué es la gestión compartida?
La gestión compartida es una apuesta de la Secretaría de Ambiente de Bogotá para generar espacios de participación con todos los actores interesados en el PDEM Serranía El Zuque, así como en las demás áreas protegidas del Distrito. En la reunión se reiteró el compromiso de hacer partícipes a instituciones, organizaciones sociales, comunidades locales, sectores académicos y otros actores del territorio, en la construcción de un modelo de gestión adaptado a las particularidades ecológicas, sociales y culturales del área protegida.
"El proceso será desarrollado de manera gradual mediante mecanismos de diálogo, planificación conjunta y coordinación con actores sociales e institucionales que permitan avanzar hacia la conservación del Parque y la sostenibilidad de sus contribuciones al bienestar de la ciudad", agregó Emilio Rodríguez, director de Gestión Ambiental de la SDA.
¿Por qué es importante El Zuque?
El Parque Distrital Ecológico de Montaña Serranía El Zuque hace parte del Sistema Distrital de Áreas Protegidas, alberga ecosistemas estratégicos y de importancia ambiental como bosque altoandino y páramo. Es el hogar de flora endémica y más de 30 especies de aves. Además, es un territorio de transición que pasa de la minería hacia la restauración y sostenibilidad con participación activa.