Atrás
Metas:transferencia
Bogotá se convirtió en la primera ciudad del país en usar la transferencia de derechos de construcción, un mecanismo que permite habilitar una mayor restauración y conservación de áreas de alta importancia ambiental (zonas generadoras) como la Reserva Forestal Thomas van der Hammen, los Cerros Orientales, la red de parques del Río Bogotá, y zonas de protección del Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica (Pomca) del Río Bogotá. Esta administración generó en menos de un año las condiciones habilitadoras para que, con este mecanismo, podamos avanzar de manera sustancial en la restauración y conservación de estas áreas. A la fecha, 24 propietarios (208 hectáreas) de áreas en las zonas generadoras (184 hectáreas en la Reserva Van der Hammen y 24 hectáreas en otras zonas generadoras), han manifestado interés en acogerse al instrumento. Las áreas son aproximadas sujetas a posibles modificaciones por procesos de saneamiento predial. Este mecanismo permite a los propietarios de predios privados que están en zonas de alto valor ambiental (y que por ende tienen restricciones de uso) voluntariamente transferirlos a la Secretaría Distrital de Ambiente para que esta entidad pueda restaurarlos y conservarlos. A cambio, los propietarios de estos predios obtendrán por parte del Distrito un certificado que representa metros cuadrados de construcción en zonas establecidas por el POT de la ciudad. El estado de conservación ambiental de estos predios define el número de certificados de construcción que podrían recibir sus propietarios: a mayor estado de conservación más metros edificables en o, por ahora, 525 hectáreas en áreas edificables determinadas por el POT, principalmente localizadas en las actuaciones estratégicas de la Zona Industrial de Bogotá (ZiBo) y Montevideo. De manera acumulada se tienen un total de 34 predios ofertados que representan 229,01 hectáreas de zonas generadoras, donde 200,19 hectáreas (87%) en la Reserva Thomas Van Der Hammen y 28,821 hectáreas en otras áreas generadoras. Las entidades distritales (Secretarías de Ambiente, Planeación, Hábitat, Hacienda, RenoBo y Catastro Distrital) avanzan en la modificación del Decreto Distrital 626 de 2023 para facilitar la transferencia de derechos de construcción y proteger áreas estratégicas como la Reserva Van der Hammen y los Cerros Orientales. Avances: Desde el lanzamiento de esta estrategia hemos recibido la oferta de transferencia voluntaria a la SDA de cerca de 208 hectáreas por parte de los dueños de los predios. Con este mecanismo se espera que haya interés de transferir voluntariamente al Distrito para su conservación y restauración un total de 2.637 hectáreas en áreas de alto interés ambiental identificadas en los Cerros Orientales, la Reserva Thomas Van Der Hammen, la red de parques del Río Bogotá, y zonas de protección del Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca Hidrográfica (Pomca) del Río Bogotá. |