En solo un año y medio, esta administración ha fortalecido la conservación del agua con más de 2.900 hectáreas protegidas ubicadas en áreas estratégicas fundamentales para la regulación hídrica que garantiza el suministro de agua a la capital y municipios aledaños.
En el 2024, se firmaron acuerdos de conservación con comunidades y se adquirieron 311 hectáreas en 40 predios estratégicos en 1.436 hectáreas en Fómeque, Sesquilé, Guasca, La Calera y Guatavita. Estas zonas incluyen ecosistemas clave como el páramo de Chingaza y el embalse de Tominé. En 2025, incorporaremos cerca de 1.500 hectáreas adicionales en la cuenca Chingaza (río Blanco y Chiguanos), trabajando de la mano con las familias campesinas del lugar.
En alianza con Conservación Internacional, avanzamos en la estructuración de un proyecto por 92.000.000 USD que será presentado ante el Fondo Verde para el Clima de las Naciones Unidas para implementar medidas basadas en ecosistemas en 172.499 hectáreas de áreas altamente vulnerables al cambio climático, que incluyen cuencas de alta importancia para la seguridad hídrica de Bogotá.

Bogotá avanza en la conservación del agua y protege sus fuentes hídricas con proyectos ambiciosos:
2do trimestre: Definición de nuevo instrumento de monitoreo para PSA.